Trabajamos para ser la organización que apalanque la convivencia y la promoción de la
cultura de paz, donde jóvenes, mujeres y educadores sean agentes y protagonistas de la construcción
de ciudadanía, con acciones creativas e innovadoras que promuevan el emprendimiento y Derechos Humanos.
¡Creemos en ustedes!
FORMAR: Generar conocimiento, organizar y fomentar la incidencia ciudadana de la persona como sujeto de derecho, eje de equidad, inclusión social y desarrollo socioeconómico sostenible.
POTENCIAR: Desarrollar las capacidades y competencias del individuo como emprendedor, agente de cambio, creativo e innovador, corresponsable de su entorno y líder de su proyecto de vida.
GENERAR: Impulsar iniciativas que fomenten la convivencia y diálogo ciudadano, es una responsabilidad compartida que implica la construcción de paz. Escuchar, aprender y reconocer son claves para fomentar la no violencia, la cultura de paz y la resolución pacífica de los conflictos.
11 años han transcurrido desde el inicio de nuestro emprendimiento social en Vargas en el año 2009, con más fuerza y entusiasmo seguimos potenciando a jóvenes, mujeres y educadores como dinamizadores y agentes de cambios de su realidad. Nuestra acción parte del estado Vargas, sede de nuestro centro comunitario y el reto es continuar creciendo, extender el impacto de las acciones ciudadanas por Venezuela.
En la etapa que estamos iniciando hemos considerado de vital importancia invitar a individuos con conocimientos especializados a constituir un órgano consultivo y de reflexión que nos acompañe en los retos porvenir en la construcción de la mejor sociedad que ambicionamos. En este momento estamos iniciando el proceso de formalizar la incorporación de tan valiosa figura a nuestra organización.
Comprometidos con la Agenda 2030 y siguiendo la promesa de no dejar a nadie atrás, Oportunidad AC trabaja para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y nuestras líneas y programas de acción se identifican en particular con los siguientes ODS:
ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
JOVEN VEO. Valores, Emprendimiento y Oportunidad. Programa cuyo propósito es dotar a los jóvenes con herramientas para el desarrollo de habilidades y competencias personales, asociadas a la identificación y apropiación de las oportunidades y emprendimiento.
VAS. Visión Acciones y Soluciones. Brindar habilidades y competencias para el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos y capacidad de incidencia en la agenda pública y la dinámica local.
ODS 4: educación de calidad, la educación es el motor para la transformación social.
ECO. Educación Ciudadanía y Oportunidades. Programa dirigido a educadores con la finalidad de brindar herramientas pedagógicas para el fomento y mentoría del ciudadano crítico, con habilidades y competencias para asumir retos, emprender e identificar oportunidade
ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Poder y Mujer. Poder y Mujer. Empodera a la mujer y fomenta la igualdad, equidad y oportunidades. Partiendo de la premisa de cuatro aspectos del empoderamiento el tener, saber y saber- hacer, querer y poder.
ODS 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
Paz en Movimiento. Formación de jóvenes como agentes de cambio, promotores de la cultura de paz, derechos humanos y la no violencia, desarrollando habilidades y competencias para asumir retos, emprender y convertirse en líderes de sus vidas y protagonistas de su entorno.
ReconciliACCIÓN. Incremento de incidencia de los jóvenes y las mujeres como actores claves y agentes de construcción de paz en las dinámicas locales, en favor de la consolidación de la cultura de la paz y la resolución no violentas de conflictos.