Enfócate

01/08/2023

ENFOCÁTE - edición agosto 2023, viene acompañado de una primera fase de un programa de formación en fotografía, tiene como objetivo brindar a los jóvenes herramientas fotográficas como instrumento para fortalecer sus capacidades como actores clave y agentes de construcción de paz en las dinámicas locales. La fotografía será el medio para fomentar la reflexión ante una realidad que les exige incorporarse activamente a las dinámicas de cualquier comunidad. 


Y una segunda fase de exhibición de los productos fotográficos de los jóvenes participantes de la formación. Esta muestra será parte de la Exposición de Fotografía-ENFÓCATE-, presentada en comunidades, con el fin de que los ciudadanos conozcan las distintas realidades de nuestro país en temas de interés social.


Este capítulo de Enfócate, estará dedicado a la memoria histórica, y su foco principal es mostrar la participación de los jóvenes en la construcción de ciudadanía de nuestro país.


Esta será una ventana del presente para reflejar esas dinámicas de participación de los jóvenes y sean una fuente de inspiración y motivación para que otras jóvenes conozcan y repliquen las experiencias.


En definitiva, la fotografía es una forma poderosa de comunicar ideas, emociones y experiencias, y es por eso por lo que sigue siendo una forma de arte tan popular y valorada hoy en día.


En el marco del Proyecto de ParticiPaz, nace el Programa ENFÓCATE. Exposición de Fotografía, liderado por la asociación civil Oportunidad Acciones Ciudadanas, con apoyo de la Embajada de Alemania.


Oportunidad AC es una organización social fundada hace 14 años en el estado La Guaira, que apuesta en los jóvenes y mujeres como agentes de cambio e impulsa acciones ciudadanas basadas en la formación y promoción de DDHH y Construcción de Paz. 


Para Oportunidad Acciones Ciudadanas, el arte es un instrumento poderoso de diálogo, esencial para comunicar valores, los derechos humanos, la paz y dinamizador de la convivencia y la reconciliación. Por medio del arte se busca llamar la atención de los ciudadanos, sensibilizarlos, estimular su aprendizaje de convivencia, provocar en el habitante goce y reflexión sobre su vida en la ciudad, sus miedos, sus alegrías, su identidad, sus vínculos con otros y el reencuentro.




Regresar    Participa  

Comparte lo que hacemos en tus redes sociales: