Educadores con enfoque en DDHH (La Guaira)

25/11/2022

La Asociación civil Oportunidad A.C., consciente del rol que tiene la participación ciudadana muy especialmente, las comunidades de educadores, en visibilizar la importancia que tiene la garantía y respeto de los Derechos Humanos, en los contextos comunitarios en los que realicen sus prácticas pedagógicas, promueve el curso “FORMACIÓN DE EDUCADORES EN LA ACCIÓN COMUNITARIA, PROMOCION, DEFENSA, Y VIGILANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS” ahora en La Guaira.

A la luz de los diferentes instrumentos internacionales que rigen los Derechos Humanos se observan avances integrales en su reconocimiento, garantía y protección. Sin embargo, ese reconocimiento no es suficiente para conseguir su efectiva realización. Los Derechos Humanos siguen siendo amenazados por diferentes factores, por lo que es imperativa la transformación de las personas y de la sociedad, para lograr que su goce pleno sea una realidad y no un sueño.

Esto exige avanzar en la toma de conciencia de que la protección de los Derechos Humanos requiere del concurso de todos, no solamente de la gestión de los organismos internacionales y los aparatos estatales, sino también de la participación ciudadana, tanto en sus espacios individuales, como colectivos, nacionales e internacionales, a fin de concretar las promesas contenidas en las declaraciones, pactos y convenciones internacionales, en materia de Derechos Humanos.

El medio privilegiado para gestar este proceso de trasformación social, es la educación. A tal fin, presentamos este curso formativo, diseñado a partir de una serie de módulos que pretenden ir sensibilizando, formando y comprometiendo a los participantes, educadores y educadoras, activos o no, en la promoción, defensa y vigilancia de los Derechos Humanos, en los contextos educativos comunitarios, en los que desarrollan sus actividades docentes, o en los en los contextos socio-comunitarios en los que tienen interés en impulsar y promover los Derechos Humanos. 

El curso aborda la urgencia de impulsar la promoción y defensa de los Derechos Humanos, con especial énfasis en los DESCA, destacando la estrecha vinculación que existe entre la educación y la promoción, defensa y vigilancia de los Derechos Humanos. Los contextos educativos comunitarios son espacios de convivencia, ideales para la formación en participación ciudadana. Esta, además de ser una vía para incidir en las políticas públicas, es un instrumento de acción, muy útil, para la paz social. El resguardo de la dignidad humana solo es posible a partir de los principios de igualdad, equidad, justicia y libertad. 

De allí que la exigibilidad de los derechos políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales, vistos como un todo, es una necesidad impostergable; su violación, anula las condiciones para que los seres humanos puedan ejercer sus libertades. El programa, por otra parte, ofrece estrategias y herramientas para una acción efectiva, que tenga incidencia pública en las políticas del Estado, en materia de Derechos Humanos, impulsando una formación no sólo que implique el conocimiento y promoción de dichos derechos, sino también su defensa y vigilancia. 

Finalmente, este curso desarrolla dos módulos referidos, uno, a la cuestión de Educar en y para los Derechos Humanos, desde el enfoque de la ética y los valores democráticos que todo ciudadano y, en este caso, educador o educadora, debe tener en cuenta para poder accionar en la promoción, defensa y vigilancia de los Derechos Humanos y el otro, a la comprensión clara que se debe tener en el compromiso con la defensa y preservación de los Derechos Humanos; que implica la participación ciudadana en la gestión pública, dirigida a su exigibilidad y transformación social.

Regresar  

Comparte lo que hacemos en tus redes sociales: